BLOG 17: ¿Qué enfoques se aplica al diseño del Principio Correcto de la Organización?

Feb 20, 2019

Frase.-

“La mejor organización nos asegura los resultados. Pero una estructura equivocada sería garantía de fracaso”.  Peter Drucker.

Vivencia Profesional

A través de mis consultorías en calidad de profesional, he podido utilizar diferentes enfoques en los diseños o modelos organizativos, tales como la Estructura funcional por departamentos (de uso convencional), la estructura plana con aplicación del enfoque por procesos; y la estructura por sistemas. Todas ellas han sido utilizadas en diversas organizaciones (empresas e  instituciones públicas y privadas, negocios; e entidades con y sin ánimo de lucro). He tenido que experimentar una serie de inconsistencias al diseñar estructuras de orientación pública las que están sujetas a normas que provienen del gobierno central mediante leyes y reglamentos. A pesar de todas las dificultades encontradas en dichas organizaciones, he podido sustentar el diseño o modelo por Procesos que es el que actualmente prima en nuestros planteamientos organizativos.

 

¿Cómo elaborar e implementar el diseño organizativo en las empresas  negocios?

 El principio correcto de la Organización posibilita tanto el diseño organizativo como la disposición y organización de los recursos de la empresa o el negocio que requiere para llevar a cabo su giro: fabricar bienes o prestar servicios, o ambos. Una de las formas más eficaces es establecer el diseño organizativo utilizando el Enfoque por Procesos. Nuestro Modelo Maestro de Administración, contempla dicho enfoque, además de su propia metodología la que describimos a continuación:

  • Referenciar los resultados del Diagnóstico de Defensas, los cuales nos dan los insumos de la situación actual.
  • Tener en consideración las estrategias establecidas en el Plan de Desarrollo Organizativo, principalmente del Plan Estratégico.
  • Diseñar el Modelo Maestro de Administración (MMA) para la empresa o negocio en base al P.O.D.E.R. de la Administración, es decir; mapear de la manera siguiente: en el plano superior considerar la Dirección, al lado izquierdo colocar la Revisión, debajo de la Dirección en línea directa consignar la Ejecución, y de manera intermedia (entre la Dirección y la Ejecución) por el lado izquierdo considerar a la Organización y por el lado derecho ubicar la Planificación. Como resultado de este diseño con enfoque por Procesos tendremos el PODER como herramienta de organización y gestión de la empresa o negocio. De otro lado, en forma paralela establecer el diseño de los Niveles o Grupos Ocupacionales los que para VSM son los siguientes: Líderes (Gerentes, CEOs., Emprendedores, Jefes, Supervisores), Especialistas (profesionales y técnicos), Apoyo (puestos administrativos, tales como auxiliares; y operativos, tales como obreros).
  • Aprobar la nueva estructura del diseño organizativo de la empresa o negocio así como los niveles o grupos Ocupacionales. Esta aprobación le corresponde a la Dirección, con su respectivo mapa organizativo y manual de organización y responsabilidades (M.O.R). y Manual o Guía de Competencias y Perfil de Puestos.
  • Implementar el Diseño Organizativo y los instrumentos de gestión técnico-normativos.
  • Elaborar una Directiva de Gerencia, CEO o Emprendedor dando a conocer la nueva Estructura Organizativa con sus correspondientes instrumentos técnicos-normativos de gestión (manuales y/o guías de organización), asimismo, invitar a todo el personal para conocimiento y puesta en marcha del Modelo o Diseño Organizativo aprobado por la Dirección de la empresa o negocio.

Incluir dentro de la Directiva de Gerencia, CEO o Emprendedor, una carta compromiso de los colaboradores para lograr su participación y adhesión al nuevo diseño organizativo.

 

¡NO TE RINDAS TU TIENES EL PODER PARA LOGRAR GRANDES COSAS!

COACHING CERTIFICADO DE ALTO RENDIMIENTO

Si eres un CEO, Ejecutivo, Atleta, Emprendedor, Dueño de Negocio o una persona ambiciosa que ha estado en un mismo nivel de felicidad, finanzas personales y éxito por mucho tiempo, te invito a que apliques a una sesión gratuita de Coaching de Alto Rendimiento para que amplifiques tu éxito personal, profesional, organizacional y/o deportivo. Es hora de lograr TODO lo que te propongas al seguir creciendo tu potencial.

SESION ESTRATEGICA
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.