Tal como lo hemos manifestado en nuestros anteriores blogs, al haber efectuado consultorías a diversas organizaciones hemos detectado que muchas de ellas aún persisten con aplicar en sus estructuras, el enfoque departamental por funciones. Quizás por este motivo no están aplicando en el enfoque por PROCESOS el que está incidiendo en el Principio
de Ejecución, principalmente en sus PROCESOS BÁSICOS de PERSONAL, ESTRATEGIA Y OPERACIONES .
Veamos cada uno de estos procesos básicos:
Ejecución de los Procesos Básicos - Personal
-No tienen o no está actualizado el sistema de evaluación de personal con alcance a todo el personal (estable y contratado).
- No se está aplicando en el proceso de evaluación las reglas de: Integridad, perspectiva común, lenguaje común, frecuencia.
- No se tiene o no se vincula el Plan Anual de Personal con el Plan...
DIFERENCIA ENTRE UN ADMINISTRADOR UN EMPRESARIO UN EMPRENDEDOR Y/O UN LÍDER.
En qué posición te encuentras al frente de tu empresa o negocio? Nos vamos a ayudar de los siguientes cuadros sinópticos para diferenciar
cada uno de directivos o ejecutivos de una empresa o negocio:
ORIENTACIÓN ADMINISTRADOR EMPRESARIO.
Orientación | Administrador | Empresario |
Oferta de Bienes y Servicios… | Aplica el PODER DE LA ADMINISTRACIÓN | Concilia diferentes intereses. |
Empresa Familiar y pequena: | Actúa como agente diffusor del desarrollo empresarial | Aporta y arriesga capital para el desarrollo empresarial. |
Empresa familiar y pequena | Es Innovador | Asume los riesgos de la empresa |
Empresa de Gran Tamano | Administra de manera eficiente la empresa | Aporta capital. |
¿QUÉ METODOLOGÍA ESTAMOS HABITUADOS A UTILIZAR PARA REESTRUCTURAR NUESTRAS ORGANIZACIONES EN ESTOS TIEMPOS DEL COVID 19?
En la actualidad la gran mayoría de empresas e instituciones públicas y privadas, están experimentando un reto organizativo el que los lleva a replantear sus estructuras organizativas, como consecuencia de los protocolos dictados por los órganos del gobierno.
Por nuestra vivencia de consultorías en organizaciones hemos podido comprobar las siguientes inconsistencias en sus planes, procesos, organización y sistemas:
- Carencia de planes de desarrollo, situación que impide evaluar el logro de metas.
- La ausencia en el uso de indicadores debido al enfoque funcional y no por procesos.
- Las estructuras actuales se basan en departamentos y funciones, impidiendo llevar a
cabo una evaluación adecuada de las competencias de la empresa o institución.
- La falta de sistemas de...
En el presente Blog vamos a referirnos a una de las Técnicas de las Habilidades Duras, “Hacia una organización basada en Procesos”. A manera de experiencia en el presente tema citaremos la siguiente metodología aplicada en las organizaciones-clientes a través de nuestra empresa consultora Vargas Strategic Management:
A. Definir la Estrategia
En primer término es preciso determinar las estrategias básicas mediante la formulación del Plan Estratégico (de 3 a 5 años), el que se operativiza anualmente con el Plan Operativo y su correspondiente Presupuesto. La implementación de las estrategias se lleva a cabo con apoyo del Balanced Scorecard (BSC) y su relación causa - efecto, así mismo se definen y aplican los indicadores, y los proyectos o iniciativas con sus metas e identificación de los responsables, luego de lo cual se mapea el cuadro general o integral de control. Esta...
Introducción
Estamos acostumbrados a dar pasos para lograr alguna meta u objetivo. En nuestro caso, respecto al P.O.D.E.R. de la Administración consideramos que un emprendedor, un empresario o un administrador inicie una aventura empresarial, tiene como estrategia tres plataformas para el escalamiento hacia el éxito, es decir, lograr que su empresa o negocio sea sustentable en el largo plazo.
"Los obstáculos son necesarios para el éxito” – Og Mandino
Importancia del Escalamiento hacía el éxito.-
El P.O.D.E.R. de la Administración forma parte de un modelo de la administración general cuyo diseño es importante conocerlo y aplicarlo por el emprendedor, empresario o administrador de determinada empresa o negocio, pudiéndose constituir como el artífice con un liderazgo centrado en principios.
Tres (3) estrategias para el Escalamiento y logro del éxito
A...
El P.O.D.E.R. de la Administración es clave para sentar las bases del desarrollo sostenido en nuestras organizaciones. Desde hace algunos años he experimentado diversos modelos organizativos en aquellas empresas o negocios e instituciones públicas y privadas. En este contexto voy a relatar una vivencia respecto a la aplicación del PODER en una empresa pública estratégica para abastecer del agua potable a más de 10 millones de usuarios.
Cuando mi socio y yo fuimos presentados ante la plana mayor de dicha empresa de servicios públicos del Agua y Alcantarillado, escuchamos de parte de cierta persona cuando manifestó que cómo es posible que dos ilustres desconocidos puedan reorganizar una empresa de más de 5,000 mil trabajadores apostados en la sede central y 7 centros de servicios. De hecho que esta persona no sabía de nuestra labor en otras empresas donde habíamos aplicado la...
Introducción.-
El presente blog se ha elaborado en función de aquellos aspectos a considerar como producto de las vivencias profesionales y empresariales del autor con relación a la aplicación de los principios correctos vía el P.O.D.E.R. de la Administración General. En consecuencia, la importancia de este blog es dar a conocer a los emprendedores, empresarios, CEOS, administradores y líderes en general, las bases iniciales del escalamiento de las plataformas de cambio, hasta lograr el éxito de manera sostenida (organizaciones) y autosuficiente (familias y personas).
¿Cuáles son las Bases de un desarrollo sostenido y de autosuficiencia?
Tanto las personas y familias como las organizaciones, deben conocer y aplicar las siguientes pautas de acción:
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.